Enhebrando y preparando el telar para realizar un encargo, el tejido elegido es Cinturón de Monje para realizar los dibujos o grecas.
Os cuelgo varias fotos del montaje (clikar para verlas en grande se aprecia mejor todo proceso) y asi podeis ver el trabajo anterior que realizo para poder tejer los tapetes.
- Proyecto de las piezas y gráfico del enhebrado
- Enhebrado de las mallas, por grupos de hilos para el dibujo…
- Enhebrado del peine…
- Haciendo un ovillo para doblar el hilo del dibujo..
- Haciendo las canillas…
- Comenzando la tela y rematando el principio con aguja…
Con el pedaleo van cambiando los hilos al subir o bajar los lizos…
- Pasada de tafetán para la tela…
- y la contraria, los hilos han cambiado…
- Primera pisada de dibujo con lanzadera de color
- Otra pisada de dibujo, se repite las veces necesarias, siempre intercalado una del hilo de la tela, una de color para el dibujo
- Greca terminada, a seguir tejiendo la tela de lino…
Cuando termine los cuatro tapetes que voy a tejer en distintos colores os los colgaré…
me ha hecho mucha ilusión ver lo que tejes, yo también soy tejedora, aunque hace años que casi no hago nada, creo que tu telar es de Curiosa como los mios, tengo uno grande de 120.cm 1 pequeño para muestras y uno de alto lizo,, yo forme parte de una cooperativa aquí en Mallorca que duro varios años pero después la cosa entre nosotras empezó a ir mal y cerramos esto fue antes de la crisis, a nosotras nos daba clase Ninett, la madre del fabricante de los telares curiosa de Altea, y todas conseguimos la carta de maestras artesanas de nuestra comunidad, tengo muchos gráficos de tejido si algún dia necesitas algo, ya sabes estoy aquí, un abrazo
Hola Isabel, perdona el retraso en contestarte pero el verano es un poco “lioso” para mi.
Me alegró mucho leerte, yo estuve yendo a Palma cinco veranos pero hace unos añitos ya… (en los 80) alli empeze con una amiga en alto lizo, pero despues de ver los telares de la Granja de Esporlas ¿creo? y los tejidos de lenguas Mallorquinas, me empecine en que tenia que aprender bajo lizo hasta que lo conseguí.
Yo hice dos cursos de tejido y uno de tintes con Mª Noel Vacher (Taller de Triste) y desde que los hice no he dejado de tejer.
De Curiosa solo tengo un telar, el de casa, es de un amigo aunque lo tengo hace muchisimos años, los otros los realizó el marido de Mª Noel, el grande es una reproducción antigua es mi “joya” ya que seria casi imposible que un carpintero lo haga y ademas el precio seria prohibitivo para mi.
Normalmente uso enhebrados sencillos ya que resulta muy complicado comercializar los tejidos artesanos, como me imagino que ya sabes de eso… sobrevivo con muy poquito, pero disfrutando muchisimo y con la ayuda que en invierno me dedico a dar clases de esqui, asi que entre las dos cosas y que con poquito vivo, voy tirandoooo…
Un abrazo gordo colega tejedora, haber si un dia nos vemos en persona, mientras nos vamos viendo por aqui…